El valor de la Biblioteca Marvel 2.0

Reflexiones sobre la existencia del nuevo formato de Panini para editar clásicos y lo que hace que merezca la pena.

Comentarios

«Quiero leer todo Spider-Man desde el inicio».

Alguien de 10 años pregunta eso.

Adivinad qué asusta menos y qué atrae más: un Omnigold de a 40 el kilo con lomazo negro o un Biblioteca Marvel de a 12 el kilo con lomo de diseño gráfico chulo.

Tengo y disfruto los Omnigold, pero tengo claro el objetivo de la nueva Biblioteca Marvel. Si yo empezara ahora a coleccionar, ni dudaba.

https://pbs.twimg.com/media/FesZXeAWYAMk0wW.jpg
Anuncio de la nueva Biblioteca Marvel.

De hecho, para mí este es el formato ideal bajo el que debería haberse lanzado Must-Have, en tapa blanda que permitiera arañar unos euros.

Encima los extras pintan de escándalo.

Vamos, que veo muchos más beneficios que problemas. Pero de largo.

«Pero es que yo ya tengo esto». Vale, perfecto. En algunos casos yo también. Si quieres, sustituyes. Si no, no. Ya ves tú.

«Es que siempre editan lo mismo». Spoiler: siempre se compra lo mismo. Las historias que están en las estanterías de las tiendas siempre es por algo.

Si algo se edita mil veces es porque se compra mil veces. Tienes ediciones nuevas que se adaptan a diversos bolsillos y a diversos paladares de coleccionista. Y se hace así porque es como funciona el mercado.

Por supuesto que siempre habrá un empuje por editar otras cosas, como debe ser. Pero los pilares, las líneas maestras, lo son por algo. Son los que permiten aguantar el resto de la estructura. Y ya no solo por la venta del nuevo formato, sino por cómo revitaliza los anteriores.

Podemos reírnos de la cantidad de veces que se ha editado La Broma Asesina o el primer arco del Spider-Man de Strac & Romita Jr.

Pero os garantizo que se venden cada maldita vez. Y, gracias a eso, se pueden editar otras cosas.

Acabo con una cuestión muy sencilla.

Cada generación tiene su enfrentamiento entre Hulk y La Cosa. Del mismo modo, cada generación tiene su formato de puerta de entrada.

Así ha funcionado siempre y así seguirá siendo. Es el turno de esta Biblioteca Marvel para ocupar su puesto.

Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 10 octubre, 2022. Editado para añadir imagen y enlaces.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *