Como objeto de coleccionista, es fantástico. Como tebeo, está dibujado de una forma increíble. Colorido y explosivo, cada página escapa del papel.
A nivel de guion es donde tengo más dudas. Está bien narrado, pero fía todo al diseño, al pasado y a la referencia.

Alex Ross tenía varias ideas en mente. Por un lado, una manera de dibujar la historia. Por otro, los nuevos trajes para el grupo que quería usar sí o sí y que le rechazaron en su día. Y, finalmente, ganas de decir que los Cuatro Fantásticos de Kirby y Lee molan mucho.
Entremezclas todo y te sale ‘Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado’. Pero por el camino realiza algunos sacrificios.
Por ejemplo, quiere que sea una historia relativamente atemporal, así que sacrifica secundarios o situaciones que se salgan de lo tradicional.
El guion sufre por ello. Está estructurado de manera peculiar, como dos historias en una conectadas de forma un poco débil. La una responde a la otra, pero Ross cierra el círculo como si se hubiera quedado sin aire de repente.
La historia termina porque ya ha dicho todo lo que tenía que decir y ya ha hecho todas las referencias que quería hacer. Con el epílogo suelta algunas ideas finales, pero no están bien cimentadas en todo lo anterior.
Para bien o para mal, es una obra muy personal. Ve a los Cuatro Fantásticos (y a Reed en particular) de un modo concreto. Diría que fuerza un poco la voz de los personajes para llegar a sus conclusiones… pero funciona porque lo hace con estilazo.
El dibujo, por cierto, se distancia de lo que estamos acostumbrados a verle. Creo que supone un beneficio, porque se siente más cercano a los cómics que desea homenajear. Y los colores con Josh Johnson son un escándalo.
Creo que alguna página más para conectar mejor las dos mitades y cerrar mejor la historia le hubiera venido bien. También un repaso a las ideas centrales y cómo llevan a las conclusiones.
Aun así, es un buen tebeo. Se lee en un suspiro y se nota el amor por la Primera Familia. Incluso si al final no me ha volado la cabeza, creo que ha merecido la pena. Ha sido un buen viaje a la Zona Negativa.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 29 septiembre, 2022.
Deja una respuesta