En esta sección mensual de micro-reseñas recopilo comentarios breves de extensión variable que he hecho en redes sociales sobre cómics, películas, series de televisión, videojuegos… Normalmente proceden de Twitter y Letterboxd. El contenido no se ha modificado respecto al original salvo para corregir erratas o añadir imágenes si fuera necesario.
Batman: Mask of the Phantasm
Escribo esto escuchando la canción de los créditos. La música me parece uno de los mayores puntos fuertes de la película. Sonoramente tiene mucha pegada, al igual que a nivel visual. Es fácil entender por qué la serie y la peli gustan tanto cuando ves las estampas que se marcan cada poco rato. Hacen bastante en hora y cuarto que dura esto.
No creo que sea un retrato definitivo, pero sí un retrato completo para lo que buscan decir. No necesitas ver la serie con anterioridad porque ya te lo dan todo aquí. Puede ser previsible, especialmente a poco que te hayas informado del personaje porque internet no esconde un giro de una peli que se estrena ahora, así que imaginad sobre una peli que tiene casi 30 años. Pero aun así tiene sorpresas en lo que ofrece y cómo lo ofrece. Además, hay mucho foco en cosas mafiosas y yo con eso siempre voy a estar feliz. Usan pocos personajes y mucho flashback.
Está bien construida y se pasa un rato agradable. Buena peliculita sobre un buen personaje, si me preguntan a mí.
Reseña completa desde Letterboxd. Live-tweet a partir de este tuit.
Blanco humano núm. 02 de 13
Leído el segundo de Blanco Humano y sigo dentrísimo. Dame todos los tópicos, King. Dibuja lo que quieras, Smallwood. Que yo me lo voy a leer encantado.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 12 septiembre, 2022.
Nightwing núm. 12
Subirme a la grapa de Nightwing fue una decisión correcta.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 12 septiembre, 2022.
Liga de la Justicia núm. 7 a 12
Hora de ponerse al día con Liga de la Justicia del único e inimitable ¡Brian! ¡Michael! ¡Bendis!
Aunque en este número concreto lo que más me ha interesado es el extra de Truth and Justice #2. Una historia de Clark Kent como reportero luchando contra el racismo. Me gusta verle ejercer de periodista y debería buscar etapas en las que destaque mucho eso.
Superman como símbolo de esperanza, sí. Pero, ¿qué es un Clark Kent moderno? Pues esto, por ejemplo. Un periodista que sigue usando la verdad y se enfrenta sin tapujos a las problemáticas actuales de su país.
Respecto a las Ligas en sí, creo que escogí el peor número para parar. Me ha costado reengancharme al arco de la principal y me he olvidado de casi todo de la Oscura. Esta segunda se desarrolla a veces con un ritmo raro por ser un back-up, pero compensa con ideas interesantes.
Reconozco que tiene un ritmo un poco raro este arco. No ayudo el bailoteo de dibujantes. De momento me ha parecido el número más flojo.
Por otro lado, con la ambición que se gasta Liga de la Justicia Oscura, no entiendo que sea un mero back-up.
Mucho más divertido.
Número anual de la Liga Oscura con explicaciones necesarias de todo lo ocurrido. Aquí han tenido ocasión de expandirse todo lo necesario.
Y fin. Ya estoy al día. Puntos y aparte en ambas historias con resultados dispares. Los primeros seis números me gustaron más que los seis siguientes, en los que he notado prisas y algunos tropiezos. A ver la recta final qué ofrece.
Liga vs Legión ya lo leeré otro día.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 12 septiembre, 2022.
The Amazing Spider-Man (2022) #9
Ha sido sin duda un tie-in respecto a un evento que no me importa con cosas que no me importan para darme como dos páginas que sí me importan. Está bien escrito y bien dibujado, pero se va a hacer duro este mes de conexiones con eventos.
Añado que me parece bien que Romita Jr esté para los números habituales sin perderse ni uno y que mientras tanto se encarguen otros de números especiales o eventos de turno. Más si esos otros son Gleason y McGuinness.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 14 septiembre, 2022.
Savage Avengers (2022) #5
Leído por la curiosidad de saber qué pasaba con Conan. David Pepose tiene buena prosa y asumo que ese es uno de los motivos por los que Brevoort le tiene tanta fe. La serie no es para mí, eso sí.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 14 septiembre, 2022.
The Amazing Spider-Man (2022) #10
Este número ha sido mucho mejor como tie-in. Aprovecha mejor la situación para su propia historia, incluso si, como yo, no estás leyendo el evento. La portada levantó ampollas al revelarse, pero creo que ha quedado un tebeo la mar de majo.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 28 septiembre, 2022.
Lightyear
Absolute kino.
Sí a los conceptos sci-fi. Sí a los homenajes a Toy Story que me han hecho venirme arriba. Sí a los giros de guion y el fanservice. Sí a absolutamente todo lo que propone esta película.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 26 septiembre, 2022. Reseña completa desde Letterboxd.
El Gran Hotel Budapest
Yep, peliculote de gran nivel.
Además he descubierto que @superlayo_ sale en la película y la procedencia de otro meme de @aburrido354.
Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on 27 septiembre, 2022.
Deja una respuesta