New Gamma Change #4

¿Qué fue de mi vida durante abril? Mucho cine, la verdad.

Comentarios

Visto que el mes anterior escribí la entrada el día 10 y este mes llego igual de tarde, cabe la posibilidad de que considere esto algo mucho más fluido de lo que pensaba en primera instancia. ¡Al turrón!


Los pozos

Abril fue un mes bastante interesante con muchas cosas que me llamaron la atención. Empiezo con cine. De John Wick: Chapter 4 ya hablé en su post, así que mejor no insistir mucho. Aparte de esa, también vi Weird: The Al Yankovic Story

https://a.ltrbxd.com/resized/film-poster/8/3/3/7/6/1/833761-weird-the-al-yankovic-story-0-500-0-750-crop.jpg

Esta peli se podría poner en clases de guion sin ningún problema. El armazón queda al descubierto de forma premeditada para ofrecer un desarrollo tan sorprendente como esperado. Risas y risas con un Radcliffe desatado al que da gusto ver. Me falta cultura musical para poder disfrutar de detalles extra aquí y allá (por suerte mis amigos me fueron señalando cosas) y eso añade a la diversión. Es una peli prima-hermana de Walk Hard: The Dewey Cox Story y esto lo digo como uno de los mayores piropos posibles.

Reseña desde Letterboxd

Desperado

https://a.ltrbxd.com/resized/film-poster/4/7/8/9/7/47897-desperado-0-500-0-750-crop.jpg

La recordaba como buena porque, además, de las tres esta es la buena-buena. Pero es que es mejor de lo que recordaba. Una peli muy autoconsciente de lo que propone, usándolo como trampolín para meter nitro cuando toca con una acción a lo grande que se disfruta mucho. Tiene un montón de detallitos aquí y allá que redondean el conjunto con un arte que le hace caer siempre de pie. En todo momento caracterizando a personajes y proponiendo una serie de gags que, en líneas generales, siempre funcionan.

Also, las espuelas.

Es absurdo lo guapos que están Antonio Banderas y Salma Hayek aquí, de verdad. Es una peli muy pasional, de estas con morreos fuertes y Pimba Pimba del que se hacía antes. Bajo esta premisa se podrían haber hecho bastantes más pelis, incluso con distintos actores haciendo del Mariachi. Tiene suficiente pulp y suficiente western para caer del lado de trama importante o trama de ver a este patán meterse en distintos embrollados en varios pueblos.

En fin, muy satisfecho con que el recuerdo de mi yo niño/adolescente no solo permanezca intacto, sino que se haya visto revalorizado tras comprobar que la peli sigue siendo un pepinazo.

Reseña desde Letterboxd

…y Una cuestión de tiempo.

https://a.ltrbxd.com/resized/sm/upload/uo/th/yf/uz/zSuh8dGwqpsWR7ccvYbfxbSZ37o-0-500-0-750-crop.jpg

Si ahora mismo pudiera darle un abrazo a una película, sería a Una Cuestión de Tiempo. Qué monos son, qué idea tan guay y qué buenos malabares entre la premisa y los objetivos. Sin duda volveré a verla (y me fijaré en más detalles). Normal que lleven 10 años recomendándomela.

Reseña desde Letterboxd

Sinceramente, qué tres peliculotes. Cada una en lo suyo ofrece algo especial, de distintas formas. Todas muy efectivas, eso sí. Especialmente satisfecho con Una cuestión de tiempo, que puedo considerar que está fácilmente a la altura de su leyenda y que pasa a convertirse en un nuevo pozo personal, de esos en los que piensas durante años.

Sin irnos de lo audiovisual, terminó The Owl House. Una serie animada muy especial a la que siempre guardaré un grato recuerdo por muchos factores. En su último episodio logran cerrar todo lo que tocaba cerrar y caer de pie pese a las trabas que puso Disney. Frente a la cerrazón de mente, torrente creativo y morir con las ideas por delante. Mucho corazón, mucha imaginación, grandes personajes y muchísimo potencial. Ojalá, de algún modo, se puedan crear más historias en este mundo. O en otro. Dana Terrace lo merece. Y a Eda, diabética honorífica bajo mi criterio, la echaré especialmente de menos.

También terminó la tercera temporada de The Mandalorian. Suficientemente distinta a sus predecesoras, pero fiel a su esencia y con un episodio final que bien podría ser un final de serie completa. Estoy satisfecho con lo ofrecido y Mando y Grogu son iconos de Star Wars por derecho propio desde hace ya mucho, pero aquí se consolidan. Además, gané la apuesta a Auri y Jorge, así que no hay carpeta y ellos tienen que leer lo que yo diga.

Finalmente, destacar que he tenido un par de encargos que verán la luz en los próximos meses. Uno en concreto es todo un logro personal en el que llevo pensando mucho tiempo, así que feliz, la verdad.


Los podcasts

Dos podcasts de Zona Negativa y uno de Tramas Resueltas durante abril. Me gustaría destacar el dedicado a Nuestra receta de Vengadores, que considero que estuvo muy entretenido y fue dinámico, pese a que tampoco parece haber tenido mucho impulso.


Los posts

Ya avisé en la entrega anterior que sería un mes sin casi entradas, y así ha sido. Tan solo el repaso a John Wick: Chapter 4. Repaso del que estoy muy orgulloso, todo sea dicho. En los próximos días ofreceré, eso sí, una guía de lectura.


¡Eso es todo! Mucho cine en abril, definitivamente. Y con cine estaremos también en mayo, porque Guardianes de la Galaxia Vol. 3 me ha roto el cerebro y no paro de pensar en la maldita película. ¿Mi favorita de Marvel Studios? Probablemente… Pero ya habrá tiempo de hablar de eso. Dejadme, si queréis, vuestros comentarios, ¡y nos leemos en la próxima entrega!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *