He leído X-Men: Fatal Attractions

Motivado por X-Men ’97, leí la historia que celebró el 30 aniversario de la Patrulla-X.

Comentarios

El 12 de mayo dediqué el día a leer Fatal Attractions usando esta guía oficial de Marvel. Nunca lo había leído y me ha sorprendido que sea una historia para celebrar el 30 aniversario de la Patrulla-X y que vaya justo a continuación del segundo Coleccionable.

Bueno, «justo». En el Coleccionable quitaron el epílogo del #300 y no lo he descubierto hasta ahora. Los lead-in issues los tenía técnicamente leídos, pero olvidados. Ha venido bien tenerlos frescos, dan contexto para todo incluso si no son estrictamente parte del crossover.

Para lo bueno y para lo malo es una historia noventera post-Claremont para celebrar el 30 aniversario. El tebeo en sí no tiene la culpa de que lo esté leyendo en 2024. Se siente como algo muy superado, pero supongo que en 1993 era el Magneto vs X-Men más tocho hasta la fecha.

Hay cosas buenas que he disfrutado y una tremenda chapa a cada número. Me ha sorprendido ver aquí semillas que brotarían en el Siglo XXI con cosas como Deadly Genesis o Danger. También la cantidad de consecuencias que tuvo, transformó todo para unos seis años.

En lo malo cuento el blanqueamiento de Israel en algunos tebeos. Lo que me lleva a la metáfora judía que machacan en cada maldito número. Todos tienen referencia al Holocausto y Hitler en torno a Magneto. Decís de Remender en Axis, pero solo estaba siendo fiel a los 90.

«No será para tanto –» chupito cada vez que lo mencionen y no tuiteais de pie en dos semanas. De hecho, lo de Remender tuvo más perdón que comparar a Magneto con Hitler aquí, que la mayoría del tiempo está en plan «dejadme crear mi refugio en el espacio, que le den a la Tierra».

Tenía pensado añadir algo más solo para el blog, pero lo cierto es que lo clave ya lo dije y siento que ahora mismo añadir más sería rellenar por rellenar. Fue interesante descubrir esta historia que no deja de ser icónica y parte de mí quiere leer más cosas noventeras de los X-Men que me faltan. También creo que sería un poco tostón porque tanto a nivel de historia como de narrativa ya están muy superadas. No sé, veremos. Si algo leo, igual acaba aquí. Mientras tanto estoy releyendo House of X/Powers of X en la edición cronológica de Marvel Unlimited. Es un experimento interesante que funciona bien como tercera o cuarta lectura de esta historia. Para mí reafirma la enorme calidad del inicio de la era krakoana, algo que creo que nunca debemos olvidar.


Words By Teso es un blog personal sobre cómics y otros temas que me interesan. Si te gusta lo que lees, puedes suscribirte en formato newsletter y apoyarme a través de Ko-Fi. También puedes seguirme en redes sociales y consultar otros proyectos en los que participo a través de mi Linktree.


2 respuestas a «He leído X-Men: Fatal Attractions»

  1. Avatar de uncientovolando
    uncientovolando

    No les cabían más tipografías en el título.

    1. Avatar de Nacho Teso

      Jajaja no había caído. The more things change…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *