Durante el año 2022 me decidí a copiar descaradamente la moda de mi timeline de Twitter de ir listando de forma mensual los pozos en los que iba cayendo. Es decir, aquellas cosas que acaparaban mi atención de forma especial y que incluso podían llegar a dominar mi cabeza por completo. Poniéndonos técnicos, un pozo se definiría como aquello que te atrapa por completo (algo que el año pasado podría cumplir, por ejemplo, Kaguya-sama: Love Is War), así que esta recopilación mensual suele tener más bien una serie de micropozos junto a alguno que destaca por encima de los demás.
El método que escogí fue recopilarlos en Notion, mientras que en Twitter los iba compartiendo bajo el hashtag #WordsForTeso. Como podéis ver, el hashtag, una variación del libro Words For Pictures de Brian Michael Bendis, acabó evolucionando hasta Words By Teso, el nombre de este blog. Del mismo modo, en los tres meses finales me alejé de la recapitulación esquemática heredada de compartir cuatro imágenes en Twitter y opté por algo más cercano a una newsletter. Y ese es el estilo que busco mantener en esta nueva iteración. Estuve a punto de hacerlo directamente en Substack, pero creo que es mejor no dividirme tanto y centrarme en alimentar este rinconcito que estoy creando y en el que me encuentro muy cómodo.
Queda por delante el tema del nombre. Mientras escribo estas líneas, todavía no lo tengo decidido. Estoy entre algo como Newsletter By Teso, para mantener el branding y ser claro en el propósito; o alejarme de lo obvio y optar por un nombre más característico, como… esto… yo que sé, Gamma Rockets Rock the World. No, no va a ser ese nombre, pero normalmente veo newsletters con nombres chulos y, demonios, me encantaría tener uno. Para cuando leáis esto, ya sabréis el que haya escogido.
Los pozos
Enero ha sido una mierda para mí. Me despidieron del trabajo y se terminó mi relación. Si os preguntáis cómo me siento, la respuesta es la obvia. En general estoy furioso, cansado y sintiendo el dolor fantasma del amor. Y con ansiedad, por supuesto. Eso ha significado que ha sido un mes en el que me ha resultado muy difícil concentrarme en hacer nada, especialmente en la segunda mitad. Simplemente era incapaz, y acababa con Twitch de fondo y poco más. A su vez esto ha significado que no he participado en varios podcasts y que me he parado por completo en algunos proyectos que tenía en marcha. No tenía energías para ello. En general, todavía me siguen faltando. Pero es cuestión de tiempo, recuperarse y ver cuál es el siguiente paso.
No obstante, ha habido pozos. Por ejemplo, en los primeros días del año estuve muy viciado a Pokémon ShowDown, un sitio web en el que combatir contra otras personas usando los Pokémon que quieras. Empecé a jugar por un pequeño torneo que organizaron mis amigos de Twitter y, a lo tonto, le eché unas cuantas horas. A poco que me hayáis leído sabéis que Pokémon es mi sitio feliz, así que podéis imaginaros lo bien que lo pasé. Dejé de jugar porque no quería caer por completo y también por alguna gente online que parece entender el concepto de divertirse como el de hacer rabiar al contrincante. Aun así, Serperior queda ya para siempre en mi corazón.
Del 8 al 15 de enero tuvo lugar el Awesome Games Done Quick 2023. Este año sentí que le faltó un poco de punch, seguramente por la vuelta a ser completamente online. Originalmente iba a ser presencial, pero debido a las políticas anti-LGTBIQA+ de Florida la organización decidió cambiar el formato. Eso generó un coste económico que decidieron asumir por ser fieles a sus ideas, lo cual me parece genial. Así que en verdad tampoco puedo criticarlo mucho. Además, pude ver speedruns fantásticos como el de Super Mario Galaxy 2 o el de Yakuza Kiwami. Fui haciendo hilo mientras lo veía, así que os dejo el enlace.
La saga John Wick tuvo un buen amago y hasta su propio post. Lo cuento como micropozo. Pero si he de escoger algo que haya ido haciendo en el blog como pozo, eso sería el repaso semanal de Pocket Monsters: Aim to Be a Pokémon Master. Lo expliqué todo en el primer post, así que os emplazo a leerlo allí. Está siendo un experimento interesante y una buena manera de anclar mi semana con algo de rutina que disfruto.
Finalmente, como sorpresa de final de mes, Hi-Fi RUSH. Este juego rítmico se lanzó por sorpresa la semana pasada y me animó a suscribirme a Xbox Game Pass y darle una oportunidad. Tiene la energía positiva que tanto necesito en estos momentos y parece venir desde la era de PlayStation 2, lo cual cubre también un hueco que buscaba llenar usando algunas de mis consolas antiguas. Todavía tengo que completarlo, pero los ratos que ya le he echado han valido mucho la pena. Os dejo el tráiler y el hilo de Twitter en el que ando comentando algunas cosas.
Los podcasts
Durante el último mes y poco, por lo ya comentado, he estado menos pendiente de compartir los podcasts en los que he participado. Había pensado en simplemente compartirlos más tarde en su propio post individual, pero tampoco quiero dar la lata en exceso, así que mejor los comparto aquí.
El día 30 de diciembre de 2022 salió el programa Flash Facts episodio 14.2 | Vuestros gotys, en el que tengo un pequeño cameo junto a otra mucha buena gente. El título da el tema, pero os dejo adivinar de qué videojuego hablé. El programa lo dirige Carlos Gullón, Hombre-Podcast en persona. Además de ser compañero diabético, reconozco que admiro cómo no para de hacer cosas y siempre tiene algún proyecto en marcha. Imparable.
Mirando a Zona Negativa, cuento con tres participaciones. En el último día del año pasado, Zona de Cañas: ¡Adiós, 2022! ¡Hola, 2023!, ya clásico programa de despedida en el que Mònica Rex y Jordi T. Pardo repasaron los doce meses anteriores. Nos pidieron unos breves audios a quienes dirigimos las secciones, así que me podéis oír hablando de Marvel y del Reseñotrón. Y precisamente la sección mensual tuvo su entrega en Reseñotrón enero 2023, con el formato clásico de siempre. Acabé el mes con otro cameo en el programa BOOM Studios! De Giant Days a BRZRKR, en el que podéis escucharme hablando de los tebeos de MAGIC The Gathering y de WWE.
En Tramas Resueltas llevo un tiempo desaparecido por lo ya dicho. Por suerte, Mònica, Jordi y Sergio son los mejores compañeros que se podrían pedir para cualquier situación. Me han dejado mi espacio y se lo agradezco infinito. Eso sí, ¡ellos no paran! Y con la nueva serie The Last of Us en marcha, se han lanzado a la siempre interesante tarea de realizar un seguimiento semanal. ¡No os lo perdáis! Podéis escuchar ya The Last of Us E01: videojuegos, fines del mundo y hongos, The Last of Us E02: Sobre bombardeos, el peligro de la harina y los stalkers de Twitter y The Last of Us E03: El amor en los tiempos del cordyceps.
Los posts
Me despido repasando rápidamente lo que he escrito este mes aquí. Cortita y al pie, ¡dentro enlaces!
Con esto me despido hasta la próxima entrega. ¡Espero que os haya gustado el formato! A ritmo mensual, creo que queda bien. Y añadir los repasos a lo que he hecho más allá de los pozos le da un poquito más de estructura y lo acerca a una newsletter más clásica. O eso creo. Pero ya está todo dicho, así que cierro ya este primer número de New Gamma Change.
Deja una respuesta