New Gamma Change #2

Segunda entrega del repaso mensual de pozos, entradas y podcasts.

Comentarios

Nuevo mes, nueva newsletter. Sigo experimentando con el formato y aun tengo que decidirme a categorizar esta sección como tal, dado que, como es obvio, no se envía por mail — aunque recordad que os podéis suscribir al blog entero en el formulario a pie de página y recibir las entradas así cuando publico algo nuevo.

De hecho, ya que estamos, os dejo el formulario justo aquí.

Febrero se ha pasado volando y me ha pasado también un poco por encima. Aun así, he podido dedicarme a hacer cosas y entretenerme. Ando también ocupado preparando un post para aquí que me hace bastante ilusión. Creo que visualmente quedará chulo y que gustará. Si todo marcha bien, lo publicaré esta misma semana.


Los pozos

Hay tres pozos principales en este mes. Para empezar, me gustaría hablar de Stargirl, disponible en Disney Plus citándome a mí mismo desde la reseña de Letterboxd.

He llorado. Han llegado los créditos y me han caído las lágrimas por las mejillas. No recuerdo que me haya pasado esto nunca.

Antes de darme cuenta Stargirl me ha atrapado y no me ha soltado en ningún momento. Quiero aprenderme esta película de memoria.

Es una película preciosa, simpática y que se ha convertido en una de mis favoritas. Stargirl es una muchacha que aparece de repente en un pueblo y cambia todo a su alrededor a mejor. Es una chica que ofrece un punto de vista distinto en un mundo aburrido y atascado. Y es una película que ofrece un sincero aire de optimismo y un canto a la posibilidad de hacer algo bueno solo porque vale la pena hacerlo. Puede haber errores por el camino y aquí nadie es perfecto, pero merece más la pena vivir siendo amable e intentando que las cosas vayan a mejor. Tiene una secuela que estoy esperando a ver porque, a bote pronto, no considero que fuera necesaria. Además, así puedo saborear mejor lo que ofrece esta por sí misma.

Continuando con la temática de «películas con energía positiva que me ayuden a afrontar el día», estos días he visto Rocky Balboa, Creed y Creed II. De la primera sí hice una reseña más completa en Letterboxd, mientras que con las otras dos estoy esperando hasta ver esta semana Creed III, que se estrena en cines. Tengo muchas cosas que decir sobre estas pelis en un futuro post, pero baste decir por ahora que merecen mucho la pena. Entienden el corazón que hizo grande a Rocky, pero saben crecer siguiendo su propio sendero. Construyen su propio legado al mismo tiempo que respetan y revalorizan lo que vino antes. Resignifican las entregas más paródicas e icónicas de la franquicia, generando a su vez una conversación entre cine clásico y cine moderno. Son una auténtica barbaridad. Si os queréis poner al día con esta franquicia, tenéis todas las películas disponibles en Amazon Prime ahora mismo (salvo Creed III, claro).

https://cdn.escapistmagazine.com/media/global/images/library/deriv/957/957166.jpg

Para terminar, dos menciones especiales a videojuegos. Terminé Hi-Fi RUSH y disfruté cada segundo. No es perfecto y flaquea en algunos aspectos, pero lo compensa clavando cada cosa que se propone clavar. También vi en Twitch un juego FMV llamado Breakout 13. Ofrece una historia en la que varios adolescentes son internados en un centro reformatorio para acabar con su adición a los videojuegos u otros males similares. De puertas para fuera, parece un sitio relativamente normal y estricto. De puertas para dentro, el director se dedica a aplicar electroshocks a sus alumnos para que sean agradecidos. Tu objetivo es escapar de la institución mientras te relacionas con otros alumnos y miembros del centro. Cada decisión cuenta, tiene muchos finales, está muy bien actuado y su calidad de producción hace que desee que estuviera traducido al español para poder recomendarlo a más personas. Si controláis inglés, merece la pena.


Los podcasts

Este mes he participado en dos podcast de Zona Negativa y uno de Tramas Resueltas. Por un lado, un top del año Marvel 2022 hablando de las series que no lograron entrar en el Top 10. Por otro, el Reseñotrón mensual. Para acabar, un programa dedicado a Ant-Man y la Avispa: Quantumania. Me lo pasé muy bien con los tres. Podéis escucharlos haciendo click en cada imagen.


Los posts

Como muchas cosas en mi vida, este ha sido un mes muy Pokémon. Aun así, pude colar una guía de lectura por ahí gracias al ya mencionado podcast de Quantumania. Confío en que para el próximo mes podré enlazar al menos una cosa chula relacionada con cómics. Cinco entradas en total que tenéis disponibles en el carousel.


Hasta aquí el New Gamma Change de hoy. Si os habéis quedado con ganas de más, podéis repasar New Gamma Change #1 para ver los cambios estéticos y comprobar lo que hice el mes anterior. Confío e ir mejorando el formato poco a poco y en que os resulte entretenido acompañarme en esto. Para todo lo que queráis añadir, no olvidéis que tenéis una caja de comentarios al fondo.

O podéis probar por Twitter, si es que no sufre algún nuevo error.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *