Sobre este blog

Presentación oficial de este blog y sus propósitos en medio de la no-muerte de Twitter.

Comentarios

Fichas de juego escribiendo la palabra Blog

No sé vosotros, pero a lo largo de las últimas semanas yo he leído bastantes posts de webs personales que empiezan estilo a «Twitter se va a la mierda y por si acaso voy a aumentar mi presencia aquí». Este es exactamente uno de esos posts porque, antes de la compra de Musk, yo andaba creando este blog como repositorio de varias cosas. Principalmente, de hilos de Twitter. Pero las cosas cambian, el futuro de las redes sociales es incierto y ahora mismo valoro más un espacio que realmente llamar propio y en el que no dependa de caprichos de un multimillonario aburrido que no sabe gestionar nada. Sí, aquí también dependo de WordPress, pero mica a mica y ya iremos avanzando.

Con la tontería creo que este es el primer texto que escribo como tal para el blog. Si echáis un ojo, veréis que todo lo publicado hasta aquí tiene dos categorías. Por un lado, la categoría de Blog, en la que he ido usando la opción de Desplegar para ofrecer hilos recientes de Twitter que quería conservar. Son aquellos que tienen un poco más de entidad y que, por fecha, he podido rescatar. Los dos de Sandman también los recuperaré aquí. El resto, de momento, se pueden consultar en mi Notion de hilos de Twitter, herramienta multiuso que sencillamente adoro y que estuvo muy cerca de convertirse en la base de este blog, al estilo del Supersite de la guía de lanzamiento de Star Wars: The High Republic que hice hace unos meses. Finalmente opté por lo que estáis viendo por aquello de no poner todos los huevos en la misma cesta.

Por otro lado, está la categoría de Podcasts. En ella tenéis los programas en los que voy participando de Zona Negativa y Tramas Resueltas. La mayoría están centrados en cómics y sus galaxias cercanas, temas que al final del día asumo que también poblarán este blog. Sin embargo, este es mi sitio personal y también una extensión de lo que venía haciendo en Twitter, por lo que me daré espacio para escribir también textos más personales. Tengo ya un par en mente y se alejan de la temática tebeística. Así que no vale extrañarse si algún día publico algo sobre diabetes, wrestling, tecnología, speedruns o lo que me apetezca.

¿Cada cuánto voy a escribir? No lo sé. No sé si habrá un ritmo concreto. Todavía estoy formando todo esto. Un post semanal como poco estaría bien. Además, mientras siga existiendo, intentaré seguir rescatando hilos de Twitter que desee tener a buen recaudo. En caso de duda, siempre sabréis si son rescatados o no por el final del post, en el que aparece la frase automatizada Originally tweeted by Nacho Teso (@nachoteso) on La Fecha Del Tuit Inicial. Pero, vamos, de momento no me comprometo a nada… salvo que me paguéis.

¿Pagarme? ¿Esto va a ser un blog de pago? Nah, todo se va a ofrecer gratis. Pero si habéis echado un vistazo ya habréis visto que voy enlazando de forma habitual mi Ko-Fi. Así que he decidido que podéis comprarme un café si queréis que hable de algo en concreto. O si simplemente os gusta lo que veis, también. Básicamente me abro a aceptar comisiones de texto. Si alguien me paga con una petición de algo, puedo escribir una reseña, una guía de lectura, algún análisis… Las cosas que estoy habituado a hacer, vaya. Tengo que establecer aún el sistema como tal y ver qué considero justo para qué extensiones y tipo de texto. Así que de momento queda abierto a las cantidades y peticiones que consideréis (si es que queréis) hasta que me decida por niveles. Y, si eres alguien profesional que está buscando contratar a alguien para escribir, ¡hablemos! Mira mi Linktree para ver lo que soy capaz de hacer.

¿Por qué hago esto? ¿Por qué abrir comisiones? Porque la realidad del mundo es la que es y necesito ganar dinero. Abrir esta posible vía de ingresos no me cierra ninguna otra. Y creo que lo que hago tiene valor. He escrito cosas que creo que bien merecen dinero, incluso si no quiero ponerlas detrás de un muro de pago. Si yo creo eso, cabe la posibilidad de que alguien más lo crea. Así que yo lo dejo abierto y, si se juntan los astros, todo irá bien.

¿Te gusta? ¿No te gusta? ¿Quieres decir algo sobre el diseño del blog? Bueno, tienes la oportunidad. No era mi intención inicial pero, tras ver la deriva de Twitter, he decidido tener comentarios en este blog. En principio hay un par de filtros que suponen que el primer comentario que hagáis tendrá que pasar por mis ojos antes de ser publicado. Así me aseguro de poder moderar ciertas cuestiones. Quiero que el blog sea un lugar de reunión y no un lugar de enfado. No espero mucha actividad, pero intentémoslo.

Y ya está. Eso es. No sé cómo irá todo. No sé si Twitter morirá (probablemente no, pero irá de culo durante unos meses), pero sí sé que es un buen momento para replantearse nuestras relaciones con las redes sociales. Adoro Twitter porque me ha aportado mucho bueno. Tan solo el mes pasado fue gracias a esa red que pudimos recaudar suficiente dinero para pagar la operación de Loki. Gracias a Twitter he ganado amistades. He conseguido mucho con la red del pajarito y me sigue pareciendo la mejor porque es la que más se centra en el texto.

Y sé que diversificar está bien y que es bueno que abra este blog. Todo acaba llegando a su final — hay una generación entera de personas que todavía da gracias por el fuego abrasador que se llevó Tuenti por delante sin dejar rastro de lo que allí hubo. En una internet que tiene una memoria enorme, que algunas cosas sí terminen también está bien. Que se lo digan a todos los foros en los que estuve y ya no se puede acceder. Son solo un recuerdo de una era concreta. Twitter puede pasar a ese panteón o puede seguir adelante de otro modo. Sea como fuere, aquí estoy. Bienvenidos a Words By Teso. Espero que os guste.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *